
Cómo crear productos y servicios que tus clientes realmente quieran
Autor: Alexander Osterwalder
Año de publicación: 2014
Número de páginas: 320
Categoría: Marketing y Ventas
Valoración media: ⭐⭐⭐⭐☆
(4,6/5 – más de 7.000 valoraciones)
Resumen del libro
Diseñando la propuesta de valor es la guía visual definitiva para quienes desean crear productos y servicios que encajen de forma precisa con lo que desean sus clientes. Desarrollado por los autores del exitoso Business Model Generation, este libro se enfoca en cómo identificar necesidades reales y cómo ofrecer valor concreto, con un enfoque práctico, claro y visual.
La propuesta de valor es el núcleo de cualquier negocio, y en este libro se presentan herramientas como el Value Proposition Canvas, ejercicios y plantillas que ayudan a diseñarla de forma estructurada y efectiva. Es una obra orientada tanto a emprendedores como a equipos de grandes empresas que quieren innovar de forma ágil.
¿Por qué leer este libro?
- Porque enseña a construir soluciones que conectan con necesidades reales.
- Porque utiliza un lenguaje visual fácil de seguir.
- Porque ofrece herramientas prácticas y reutilizables.
- Porque conecta directamente con el éxito del producto en el mercado.
Ideal para lectores que…
- Están creando un nuevo producto o servicio.
- Trabajan en diseño, UX, marketing o innovación.
- Buscan herramientas visuales y prácticas.
- Quieren entender mejor a sus clientes.
Frases clave del libro
- “El producto es importante, pero la propuesta de valor lo es más.”
- “Diseñar valor es un proceso, no una inspiración.”
- “Si no solucionas un problema real, no estás creando valor.”
Lo que opinan los lectores
👍 Muy visual y estructurado
👍 Ideal para trabajar en equipo
👎 Puede resultar denso si no se aplica en práctica
👎 Menos teórico, más enfocado en herramientas
Nuestra impresión
Este libro es una herramienta indispensable para cualquier profesional que busque crear productos o servicios realmente útiles y deseables. Su enfoque visual y su claridad lo hacen accesible incluso para quienes no tienen formación previa en marketing o estrategia. Un imprescindible para quienes quieran pasar del “yo creo que esto funcionará” al “esto encaja con lo que mi cliente necesita”.
Recomendado por
- Emprendedores del entorno Lean Startup, que lo usan como base para validar ideas.
- Consultores de estrategia y marketing, por su utilidad como manual de trabajo.
- Escuelas de negocio y aceleradoras, como recurso clave para diseñar propuestas con sentido.